picos gourmet

¿Es posible tener un plato ibérico sin nuestros sabrosos picos gourmet para acompañar? No. Además, si estos son alargados le llaman grisini o colines y si son finos picos, pero no importa el nombre que lleven cuando son combinados con jamón, estos son el plato ideal.

Ante esto, queremos mostrate en esta oportunidad las razones por las cuales estos dos elementos deben combinarse y otros aspectos que debes saber de los picos artesanales.

¿Empezamos?

Las razones para combinar los picos con jamón

Su composición

Los picos artesanales al igual que las regañas son muy populares en Sevilla, estos tiene algo en común, son un tipo de pan que no posee miga. Tales variedades se caracterizan por su contenido bajo en grasas y su textura crujiente.

Además, poseen un ingrediente graso que permite un punto sabroso y tierno en los colines que tanto nos gusta. Los mismos duran más que el pan convencional y siguen siendo más sencillos de masticar, lo que junto al jamón permite que sea toda una delicia culinaria.

Son aromáticos

Muchos de los picos artesanales son aromatizados con especias como la cúrcuma, el ajo y el jengibre, incluso algunos pueden tener brócoli, lo que otorga un gran sabor y que en combinación con el delicioso jamón ibérico se vuelve una bomba de sabor que no puedes rechazar.

Aunque estas especias cuentan con un bajo nivel dentro de estos, los mismos no pueden faltar en tus comidas o meriendas.

Combinación perfecta

Aunque el jamón va bien con diversos tipos de pan que no vayan a dañar su textura jugosa, los picos gourmet son ideales con un ibérico de calidad.

Y es que, las lonchas aportan una gran suavidad y los picos son el lado crujiente, lo que les convierte en una combinación perfecta. Además, el punto de aceite de oliva y sal son elementos que juegan a su favor.

Otros aspectos que debes saber de los picos gourmet

Mantenerlos

Muchos apuestan por consumir los picos de pan a diario, puesto que, no tienen que preocuparse por ir a la panadería todos los días en la mañana. Aunque estos duran más que una barra, para poder alargar sus días es necesario que se mantenga secos y en bolsas, así como alejados del sol y otras fuentes de calor.

Además, para conservarlos no tienes que introducirlos en la nevera; para esto solo tienes que meterlos en envases herméticos o bolsas cerradas.

¿Mayores calorías?

Uno de los mitos que más presente está en las generaciones más adultas, es que la parte de mayor cantidad de calorías es la del pan de miga. De ello que, su obsesión por quitarlas sea alta, lo que ha dado paso al consumo de los colines. Ten en cuenta que, esto es un error.

Los ingredientes que son usados para los picos artesanales son la harina de trigo, levadura, agua y sal, los mismos de la masa tradicional de pan. No obstante, también usan algún tipo de grasa que puede ser vegetal como la manteca de cerdo o la mantequilla.

Tales productos hacen que sean más energéticos que el mismo pan, teniendo 300 a 400 calorías, mientras que el pan blanco suma unas 240 calorías.

Ahora que llegamos al final y que conoces las razones para combinar los picos gourmet con el delicioso jamón y, el cómo deberías conservarlo ¿qué esperas para empezar a probar estas delicias juntas? ¡Hazlo! No te arrepentirás.

Deja una respuesta